Pabellón Codelco  Antofagasta, Chile, 1995

Arquitecta Glenda Kapstein

Arquitecto colaborador Jorge Araya

Cliente CODELCO

 

Superficie construida 105 m2

Sistema constructivo Se emplea madera sin cepillar. Se prefabrican 8 pórticos de madera, para construirse en 4 pórticos de 5 mts de alto, arriostrados con vigas, formando casetones y revestidos exteriormente para conformar una unidad estructural.

El pabellón alberga una exposición gráfica con textos, fotografías y el proceso de extracción del cobre de Chuquicamata. Este pabellón esta dentro de la feria industrial EXPONOR. Se construye una caja de madera oscurecida, abierta al cielo, cubierta con tela blanca: iluminando paneles con luz natural, protegiendo a los visitantes y personas de la radiación directa.

 

El pabellón cuenta con tres espacios definidos: un lugar de negocios, un lugar de exposición y un lugar para observar videos. Climáticamente se sitúan aberturas en lugares donde no existe viento e iluminación natural que se tamiza con lonas blancas. Se produce una corriente de aire cálido por entre las maderas y las lonas.

 

Este proyecto se desarma a los diez días después de cumplir su función y se reutilizan todos los materiales empleados.